April 03, 2023 4 min read
Aprovecho esta semana para conversar sobre mi percepción sobre la espiritualidad. Y con esto no me refiero a la práctica de una religión en específico. Tampoco de ir a una iglesia, templo o culto. La espiritualidad tiene diferente significado para cada persona.
Provengo de una familia “católica, apostólica y romana” de Morovis. Cuando pequeña asistía a la iglesia todos los domingos. Era menor de edad “no me mandaba” y no tenía otra opción que ir a la iglesia del pueblo. En el ritual nos poníamos de pie, nos sentábamos y nos arrodillábamos. También nos dábamos la paz con un apretón de mano y un beso a los conocidos y luego quienes tuviesen el sacramento de la comunión y estaban preparados, hacían fila para comulgar o recibir de manos del sacerdote una hostia ( un disco de pan sin levadura) consagrada.
Al menos me distraía observando cómo los feligreses iban vestidos para el templo. La actitud que tenían, cómo se saludaban, cómo practicaban y manifestaban su fervor cuando veían las imágenes de Jesucristo con clavos en las manos y pies, semidesnudo y sangrando. También observaba cómo se inclinaban ante la imagen de María, con el niño en brazos parada sobre una nube.
La figura que más me llamaba la atención era la de San Miguel Arcángel. Vestido de guerrero, con rostro de nariz perfilada y labios finos, con armadura en el pecho, un escudo en su mano izquierda y en la mano sostenía una lanza en el aire y la punta penetraba la cabeza de un animal con cabeza humana y cuerpo de perro, siendo esta la imagen de “El Maligno”, Satán, Satanás o cualquiera de sus nombres.
No podía entender el sentimiento que en mí provocaba, pero no dejaba de mirarlos.
Ya de adulta acudía a la iglesia con mucha menos frecuencia. Comencé a cuestionarme mis creencias porque no me movía ese fervor que sienten otros de ir a la iglesia.
Por un momento en mi vida me alejé de toda creencia. Entonces experimenté el vacío. Vivía diariamente entre trabajo, responsabilidades, vida social. Sentía frustración, coraje, por circunstancias de la vida y nada me sostenía.
La búsqueda
Con el pasar del tiempo y mayor madurez comprendí que tenía una inquietud por tener algo que me sostuviera, que no tuviese que ver con prácticas de rituales que dependieran de lo que un líder tuviese que decir para poder aplicarlo a mi vida.
Entonces conocí la espiritualidad secular. Que va más allá de lo que puede dictar una institución religiosa. Es una conexión que como seres tenemos con el Universo. De la creencia de la existencia de algo más grande que nosotros, que nos sostiene. En mi búsqueda comencé a leer libros que calmaban mis inquietudes. Luego con la llegada de la tecnología escuchaba conferencias, charlas, reflexiones, meditaciones relacionadas con cómo aplicar la espiritualidad a la vida. De la misma forma pude comprender muchos sentimientos de manera objetiva sin ser influidos por el miedo o la culpa.
La espiritualidad me da esperanza, es la fe de que podemos ser mejores personas. Es poder ver la bondad en cada individuo y la bondad que hay en mí. Es poder ayudar a otra persona porque el bien que quiero para mí lo quiero para otro también. Es saber que la estabilidad, la confianza, la serenidad están accesible para todos. Solo necesitamos sentarnos con nosotros mismos y encontrarla. Es darnos la oportunidad de sentirla, porque la merecemos y porque la tenemos.
Mi manera de practicar la espiritualidad consiste en tomar momentos para observar la naturaleza. Mirar los contrastes de los colores del cielo en el amanecer, en el atardecer, ver el verdor de la naturaleza, la serenidad o la agitación del mar. Y dar gracias por poder verlo, escucharlo, olerlo, tocarlo, sentirlo.
Es agradecer por cada persona que está a mi lado: familia, amigos, conocidos, maestros, clientes, colegas, desconocidos y todas las personas que a través de ellas aprendo constantemente de la vida y de mí.
No es necesario pertenecer a alguna religión para practicar la espiritualidad. Ese momento de conexión con nosotros mismos o con un Ser Superior, con la vida o con el Universo podemos hacerlo en cualquier momento. Es un vínculo directo, sin intermediarios que produce en la persona sentimientos como amor, honestidad, paciencia, tolerancia, compasión, fe y esperanza.
Te comparto esta información de psicopedia.org del psicólogo clínico José Manuel Garrido sobre los beneficios que aporta la espiritualidad a tu salud física y mental:
Cuidarte es quererte
February 10, 2025 2 min read
La terapia láser roja es una alternativa para activar los canales energéticos de la Medicina Tradicional China sin el pinchazo temido por algunos.
January 17, 2025 3 min read
Les cuento que días antes del 6 de enero, día de Reyes me lastimé la pierna izquierda. Esta experiencia me motivó a compartir contigo la importancia del autocuidado y de los ejercicios de movilidad y fortalecimiento para mantener tu cuerpo en condición óptima.
September 10, 2024 5 min read
Les cuento que hace casi un año visito un médico fisiatra que practica la medicina funcional y regenerativa, mejor conocida como anti-aging.
You can add a content block like this to your blog article sidebar, and use it for more details about blog authors, for example.
Sign up to get the latest on sales, new releases and more …
Conoce nuestra política de privacidad aquí.