0

Your Cart is Empty

March 27, 2023 4 min read

¡Les tengo noticias! Me convertí en dueña de una perrita. Es la primera vez de vida adulta que tengo una mascota.

Su nombre es Pi, tiene 11 meses y la conozco desde el día en que unos amigos la adoptaron.  Estuve presente en su vida desde el primer día que llegó a la casa. De esas veces que llegan pensamientos intuitivos, miré a la perrita, jugué con ella y pensé “algo me dice que voy a terminar quedándome con esta chica”. 

Mis amigos la adoptaron en  octubre, en un establecimiento que busca hogar permanente a perros y gatos ya esterilizados y vacunados. Como visito a mis amigos con frecuencia, siempre jugaba con Pi. 

Ellos tienen otros 3 perros. Al ver el vínculo que establecí con la perrita me preguntaron en febrero  si quería adoptar a Pi, ya que la relación entre ambas es muy buena y conocen que no tengo mascotas. Les respondí que es una decisión que requiere reflexión, además de una gran  responsabilidad para toda la vida.  Les dije que lo pensaría. 

Vivo en un apartamento en un primer nivel, con una acogedora terraza.  Entendí que Pi podría estar muy bien durante el día explorando el área, tomando solo en las mañana, jugando en el jardín y durante la noche la entraría para que durmiera dentro de la casa. 

Les comuniqué mi respuesta afirmativa  y antes de llevarla a casa compré pads para que haga sus necesidades, champú, toalla, comida, juguetes, bocaditos  y una casita.  

Pi está entrenada para hacer sus necesidades en los pads y conoce comandos básicos en inglés y en español. Entiende cuando le digo que vaya a la terraza y se quede ahí, se sienta cuando se lo pido, no se sube a los muebles y es obediente. Es muy cariñosa, amorosa y me robó el corazón. 


La primera visita de Pi a Morovis 

En estos días hubo una situación de preocupación en mi familia debido a la delicada cirugía a la que sería sometida una de mis hermanas. La familia nos organizamos para cumplir con tareas y poder ayudar a mi hermana, acompañarla en el hospital, cuidar de sus mascotas. Además, debido a que nuestra madre tiene 96 años de juventud es importante acompañarla en estos procesos para evitar que se descompense. En mi caso, decidí acompañar a mi mamá y a hermana mayor en Morovis, mientras recibíamos noticias. 

Todos los que nos hemos mantenido en espera cuando un ser querido es sometido a un procedimiento quirúrgico sabemos lo angustioso que es. Como estaría en Morovis por muchas horas decidí llevarme a Pi, y así mi familia la conoce. 

El viaje a Morovis es de unos 45 minutos. Pi estuvo entretenida mordisqueando un juguete en el asiento delantero del pasajero. 

Al llegar a Morovis la presenté a mi madre y a mi hermana. Pi se dirigió hacia mi madre quien estaba sentada en una hamaca.

Pi se levantó en dos patas y la lamió. El rostro de mi madre cambió por completo, de preocupación a alegría y comenzó a hablarle a la perrita. 

Luego la juguetona cachorra caminó hacia mi hermana mayor e hizo lo mismo.

 

El ambiente cambió de inmediato. Ambas estaban jugando, acariciando y hablándole a Pi, que parecía estar a gusto con tantas atenciones. 

A casa de mi madre llegó mi sobrina, conoció a Pi y me dijo que tenía una camita para ella, ya que la compró para su perro pero creció tanto que no cupo en la camita. 

Mi sobrina salió a buscar la camita. Regresó, se la mostró a la perra y de inmediato se acostó en ella, como si la hubiese estado esperando. 

Así pasamos la tarde, tranquilas, conversando y pasando el tiempo hasta recibir noticias. Al caer la noche nos llamaron para indicar que la cirugía de mi hermana  fue exitosa y se recupera bien. 


Beneficios de interacción entre perros y adultos mayores 

Las mascotas pueden brindar entretenimiento, distracción y alegría a los adultos mayores. En mi caso, les comparto las bondades que puede traer la interacción con un perro, según el website especializado en mascotas foyel.com

  • Los ancianos que conviven con perros mejoran su salud cardiovascular ya que interactúan físicamente con ellos, jugando o caminándolos, lo que promueve al ejercicio físico que aumenta la producción de serotonina, hormona que tiene que ver con el buen humor y reduce la agresividad.

  • Mejoran el sistema inmunológico, ya que además afectan positivamente las hormonas que reducen el estrés y el malestar, en especial el cortisol, que altera los niveles de estrés en el cuerpo, que tiende a debilitar el sistema inmunológico, por tanto y al tener el cortisol bajo control, los ancianos se enferman menos.  
  • Acariciar y disfrutar de la presencia y compañía de un animal aumenta la secreción de hormonas como la oxitocina, betaendorfinas y dopamina. Cuando estas hormonas incrementan,  brindan una sensación de tranquilidad y de placer. Esto beneficia el sentido de inclusión  familiar y social. 

 Cuidarte es quererte 

Yami Otero
Yami Otero


Leave a comment


Also in Sabías que..

Te comparto los beneficios de Ashwagandha
Te comparto los beneficios de Ashwagandha

September 18, 2023 3 min read

Aquí va  otra de mis experiencias para mantener mi salud óptima. Esta vez les cuento sobre uno de los suplementos que tomo para mi bienestar físico y mental. Se trata de Ashwagandha. 

Alexas Fotos
7 pasos para cambiar el switch de tu mente

September 11, 2023 4 min read

En mi práctica privada como terapeuta veo con mucha frecuencia personas que sufren dolor crónico o alguna inconformidad en su salud, quieren hacer algo, saben qué hacer pero no comienzan. Y nos pasa a todos, utilizo el ejemplo de la salud porque es lo que trabajo a diario. Necesitamos hacer algunos cambios, sabemos lo que tenemos que hacer, pero no comenzamos. ¿Por qué ocurre? 

Cottonbro Studios
El suplemento que tomo para mis articulaciones y músculos 

September 04, 2023 4 min read

Muchas de mis clientas me preguntan qué tipo de suplementos tomo, ya que, como saben, además de terapeuta soy bailarina, lo que significa que estoy gran parte del día en movimiento.