0

Your Cart is Empty

June 12, 2023 3 min read

Como sabes, me dedico a ayudarte a que te sientas mejor a través de terapias de masaje y tratamientos no invasivos para el manejo del dolor. Es importante que conozcas que cuentas con alternativas adicionales a inyecciones, medicamentos y cirugías para tratar es dolor que lleva tiempo molestándote, a esa sensación que te impide hacer tus actividades diarias y no te hace sentir bien, si hace más de un mes que lo padeces, se le llama  el dolor crónico. 

Constantemente me mantengo leyendo, estudiando e investigando todas las herramientas y técnicas que puedan ayudar a mis clientes a tener la calidad de vida que merecen y para ello los oriento y ofrezco alternativas para el mantenimiento y autocuidado en el hogar. 

Existe una gran variedad de tratamientos, terapias y tecnología no invasivas que pueden ayudarte a recuperar rango de movimiento, movilidad en general reducir el dolor y la inflamación. 

Además  del masaje manual, incluyo dentro de  la misma terapia diferentes servicios que permiten que tu cuerpo pueda recuperarse más rápido y sientas más alivio al terminar la sesión. 


Aquí te explico qué y utilizo y por qué

 

Myofascial Release -o liberación miofascial. Esta técnica existe desde hace más de 50 años. La aprendí con el terapista John F. Barnes en San Francisco California y en Sedona, Arizona. Aunque existe diversidad de maneras de trabajar la fascia, la técnica Barnes utiliza presión sostenida y estiramientos realizados con las manos en el punto de dolor.  Esta presión sostenida permite que la fascia superficial comience a moverse y reorganizarse, comenzando a soltar restricciones y presión que va creando en tejido blando y hasta en articulaciones. La fascia es un tipo de tejido conectivo compuesta por colágeno, proteína que le da firmeza, y elastina, proteína que le da elasticidad, también está compuesta por sustancia matriz, que contiene agua, necesaria para lubricar los tejidos. El efecto de esta terapia, aunque profundo, la persona no la siente agresiva. Esta relajación propicia que la persona esté más receptiva a la terapia, sin tener la inseguridad si algún movimiento o manipulación realizada le dolerá. 


 

Acupuntura láser - proveniente de la acupuntura de la medicina tradicional china, se basa en el uso de un instrumento de luz láser de baja frecuencia y monocromática, en este caso roja, para crear fotoestimulación en  los puntos energéticos que conducen a los diferentes órganos internos sin el malestar que genera la aguja. Esto permite que la terapia sea indolora y requiere un tiempo corto de estimulación. Es segura y se puede utilizar en adultos, ancianos y niños. 


De igual forma se utiliza el láser para enviar calor profundo a las articulaciones y/o áreas de dolor. Las terapias más solicitadas son en espalda, cuello, hombros y caderas. 


Masaje con ventosas - esta técnica también proviene de la medicina tradicional china y se emplea desde hace más de dos milenios. Consiste en crear un vacío en la piel mediante succión y se desplaza sobre la piel previamente lubricada para que pueda deslizarse mejor. La succión que crea permite una mayor vascularización de los tejidos, lo que permite que llegue más oxígeno, nutrientes, hormonas y gases mediante el aumento de la circulación en los tejidos. Lo trabajo como masaje para realizar una liberación miofascial previa al masaje terapéutico. 


Percusión instrumentalizada- al aplicar el instrumento no invasivo sobre la piel que emite vibraciones rápidas permite una mayor irrigación de sangre y activación del sistema linfático, lo que nutre el área a la vez que remueve los desechos y toxinas en los tejidos. Además prepara el tejido para el masaje terapéutico. 


Masaje terapéutico -una vez tratado el cuerpo, los tejidos y en especial las áreas de dolor con las técnicas e instrumentos anteriormente mencionados se procede al masaje terapéutico. Este masaje tiene la particularidad de incluir manipulaciones de Lomi-Lomi o masaje hawaiano y de Tuina, masaje médico chino. El propósito es que tanto las extremidades, la espalda, las articulaciones, los músculos reciban la terapia que tu cuerpo necesita tanto a nivel físico como a nivel energético para que pueda lograr la armonía y se active el proceso de autosanación del cuerpo. 

Son miles las terapias brindadas  y cientos los clientes que han recibido el tratamiento adecuado a su condición de salud. 

Espero poder ayudarte a sentirte mejor y ofrecerte la asistencia que necesitas para aprender a cuidarte. Hoy es un buen día para comenzar a pensar en ti y en tu bienestar. Acá estoy para ayudarte. 


Cuidarte es quererte


Yami 







Yami Otero
Yami Otero


Leave a comment


Also in Sabías que..

Conoce los beneficios de la láserpuntura
Conoce los beneficios de la láserpuntura

February 10, 2025 2 min read

La terapia láser roja es una alternativa para activar los canales energéticos de la Medicina Tradicional China  sin el pinchazo temido por algunos. 

 

Cómo me recuperé de una lesión con el autocuidado
Cómo me recuperé de una lesión con el autocuidado

January 17, 2025 3 min read

Les cuento que días antes del 6 de enero, día de Reyes me lastimé la pierna izquierda. Esta experiencia me motivó a compartir contigo la importancia del autocuidado y de los ejercicios de movilidad y fortalecimiento para mantener tu cuerpo en condición óptima. 

Te presento a mi doctor de medicina funcional
Te presento a mi doctor de medicina funcional

September 10, 2024 5 min read

Les cuento que hace casi un año visito un médico fisiatra que practica la medicina funcional y regenerativa, mejor conocida como anti-aging.