February 06, 2023 4 min read
El amor propio y el cuidado que tenemos de nuestra salud y nuestro bienestar es una responsabilidad diaria. Sin embargo, queremos aprovechar en Benestare y dedicar este mes al autocuidado. Queremos ayudarte a crear conciencia de la importancia que tiene que mantengas tu salud física y emocional en óptimas condiciones.
En nuestra cultura latina se nos ha enseñado que las otras personas son primero. Y el mejor ejemplo que tenemos son nuestros padres. Ser buena madre, padre o cuidador es darle prioridad a las necesidades de sus hijos, su pareja, su hogar, su trabajo y todo primero y por último se atienden ellas. Las consecuencias que trae esa decisión son salud física y emocional deterioradas, condiciones de salud que al no ser atendidas a tiempo se complican y percances de salud que pudieran resolverse de una manera sencilla catapultan en enfermedades crónicas serias.
Cómo comenzar a cuidarte
Hay personas que han dedicado tanto tiempo a cuidar de los demás que se les dificulta atenderse a sí mismas. Si este es tu caso, primero te felicito por detenerte y leer este escrito, de esta manera estás dedicando un momento para ti.
Puedes comenzar por tomar unos minutos, sentarte, cerrar los ojos y respirar. Sí, detente en lo que estés haciendo, siéntate un minuto y respira profundamente por la nariz y exhala por la nariz, despacio. Coloca tus manos sobre tus piernas y continúa respirando.
Salir del piloto automático en que manejamos nuestra vida requiere un esfuerzo consciente. Lo que significa que tendrás que anotarlo en el calendario, en lo que creas una nueva rutina.
Una vez tomas esas respiraciones profundas, visualiza cómo quieres verte y sentirte: con energía, feliz, tranquil@, con ánimo de hacer cosas nuevas, de divertirte, de hacer lo que te gusta, de tener la energía para salir con tu familia, pasarla bien sin sentirte extenuad@.
Organicemos un plan para alcanzar tu meta. Te daré algunas recomendaciones que puedes utilizar. Inténtalas, que lo peor que puede suceder es que no pase nada. Date la oportunidad de intentarlo.¿List@?
Elige una hora para irte a la cama a dormir y una hora para despertar: esto comenzará a dar una estructura. Inténtalo por 21 días. El 21 no es un número mágico. Esta propuesta la presentó el psicólogo estadounidense William James quien probó que se requiere 21 días para crear un hábito, por medio de la repetición constante de una conducta. Por eso un calendario te ayudará a mantener una secuencia repetitiva que te permitirá crear una nueva rutina.
Evalúa tus hábitos alimentarios:no es para que te sientas mal si te percatas que no te estás alimentando para nutrirte. En vez de juzgarte, puedes hacer algo por ti. Es para que tengas la oportunidad de tener mejores opciones de alimentos. No olvides la importancia del desayuno, el almuerzo y la cena, por más livianos que sean. También la hidratación, tomar agua es importante. Si tienes plan médico, verifica tu proveedor para consultar con una nutricionista. Ella te ayudará a evaluar tu plan alimentario actual y establecer uno que te permita satisfacer tus necesidades energéticas.
¿Tienes 15 minutos 3 días a la semana?- esto es lo que dedicarás a practicar la actividad física de tu preferencia: yoga, caminar, zumba, bailar, brincar cuica, hacer ejercicios con bandas elásticas. No es necesario ir al gimnasio para comenzar a trabajar en ti. Esos 15 minutos puedes utilizarlos para ejercitarte en tu hogar, en el vecindario. También puedes crear un pequeño grupo con vecin@s, amigos, con tu misma familia. Lo importante es que sudes un poco y actives tu sistema circulatorio y tu sistema linfático para limpiar las toxinas del cuerpo. ¡Te sentirás de maravilla!
Cuida tu rostro y tu piel:la piel es el órgano más grande que tenemos en el cuerpo. Por tanto es importante cuidarlo. Una rutina diaria sencilla puede incluir lavar el rostro en la mañana con un jabón suave dependiendo de tu tipo de piel, luego humectarla con un producto que contenga filtro solar. Recuerda que la piel del rostro, al ser tan delicada, necesita un producto especial para el área.
También es importante humectar y aplicar loción en todo tu cuerpo para suavizar las áreas ásperas del cuerpo como los codos, las rodillas, los pies y las manos. Las lociones y cremas las encuentras para todo tipo de piel, desde seca, normal, grasosa. Estos productos te harán lucir una piel saludable. Aunque recuerda que la alimentación y la hidratación tienen mucho que ver en cómo lucimos.
Si te animas a probar productos para el rostro, la piel y el cabello, te invito a que pases por mi tienda online y veas las opciones de productos formulados por mí, libres de preservativos.
Saca tiempo en el calendario para distraerte:ese ratito para ti para que puedes leer/escuchar un libro, escuchar tu música favorita, ver una película o un programa, salir a disfrutar ya sea solo o acompañado permitirá esparcir tu mente y romper la rutina. Además compartir con amigos y familiares, con tu gente querida, con personas que te hacen reír y sentir bien añadirán chispa a tu día y hasta a tu semana.
Respeta tu hora de sueño:si identificaste la hora en que irás a dormir. Mentalízate 1 hora antes. Ten una luz tenue en tu habitación. Si te gustan los aceites esenciales puedes encender un difusor con agua y añadir unas gotas de lavanda, bergamota, sándalo, o cualquier otro aceite con propiedades relajantes. Despégate del televisor o de equipos electrónicos 30 minutos antes de dormir, así irás calmando la mente y el cuerpo.
Espero que estas recomendaciones te ayuden a empezar a ser más consciente de la importancia de estar bien para ti y para los demás. Aquí estoy para ayudarte en lo que necesites.
Cuidarte es quererte
January 17, 2025 3 min read
Les cuento que días antes del 6 de enero, día de Reyes me lastimé la pierna izquierda. Esta experiencia me motivó a compartir contigo la importancia del autocuidado y de los ejercicios de movilidad y fortalecimiento para mantener tu cuerpo en condición óptima.
September 10, 2024 5 min read
Les cuento que hace casi un año visito un médico fisiatra que practica la medicina funcional y regenerativa, mejor conocida como anti-aging.
August 05, 2024 6 min read 2 Comments
En el mes de abril mi madre, una anciana de 98 años y quien tenía una vida muy activa, sufrió una caída que tuvo como consecuencia la fractura de la rótula (patela) derecha.
You can add a content block like this to your blog article sidebar, and use it for more details about blog authors, for example.
Sign up to get the latest on sales, new releases and more …
Conoce nuestra política de privacidad aquí.