0

Your Cart is Empty

November 20, 2023 3 min read

Hola amig@s

Todos los días merecen nuestra gratitud. Aunque oficialmente un solo día en el calendario es dedicado a las diferentes expresiones para dar gracias, pienso que incluirlo como parte de nuestra rutina diaria nos eleva, nos conecta con el Universo, con nuestro entorno y con nosotros mismos. 

Aprovecho para agradecerte por leerme, por permitirme llegar a donde te encuentras a través de estas líneas. Agradezco también tu apoyo y confianza en mí como terapeuta y como una profesional de la salud accesible para poder ayudarte en lo que necesites para mejorar tu salud y bienestar. 

Partiendo de mi experiencia de vida, cada mañana doy gracias por permitirme abrir los ojos, por tener buena salud, empleo, techo, albergue, familia, amigos y por tener a mi perrita Pi que desde marzo de este año me provoca una carcajada con sus ocurrencias cada mañana. 

Doy gracias por todas las oportunidades de crecimiento profesional y personal que he buscado y logrado. Y menciono buscado porque las he provocado. He permitido que mi curiosidad me guíe cuando siento que es necesario estudiar, investigar y adquirir nuevos conocimientos para cada día ser mejor en lo que hago con amor. Esto me ha llevado a diferentes partes del mundo en la búsqueda de aprender más sobre el cuerpo humano, las emociones y cómo afectan nuestro ser. 

También agradezco también a mis amores y mis desamores porque de cada uno de ellos he aprendido de la vida, de las relaciones y de mí. 

Agradezco cada día porque es un regalo. Cada mañana trae consigo la oportunidad de hacer las cosas de una manera diferente, de autodescubrirnos y de conocer que somos más capaces de lo que pensamos. Sí, requiere esfuerzo y salir de nuestra zona cómoda si queremos una vida mejor que la que tenemos ahora. 

Esas son mis experiencias. Además, la gratitud también ha sido investigada en el campo de la ciencia y de la salud mental. Aquí te comparto cómo ser agradecid@ puede ayudarte en tu salud física, mental y emocional. 

  1. Mejora el bienestar emocional:  practicar regularmente la  gratitud se ha asociado con una mayor felicidad y satisfacción con la vida. Un  estudio realizado por Emmons y McCullough en 2003 demostró  que las personas que llevan diarios de gratitud experimentan una mejora en su bienestar emocional.

  2. Reduce del estrés y la ansiedad:  La gratitud puede actuar como un amortiguador contra el estrés y la ansiedad. Un ensayo clínico  como el realizado por Wood, Joseph, y Maltby en 2009, sugiere que las personas agradecidas tienen una mayor capacidad para manejar el estrés y presentan niveles más bajos de ansiedad.

  3. Mejora de las relaciones interpersonales:  Practicar la gratitud fortalece los lazos sociales y mejora las relaciones. Un estudio publicado en la revista  "Personal Relationships"  en 2011 reveló que expresar gratitud contribuye a un aumento en la percepción de apoyo social y fortalece las conexiones emocionales entre las personas.

  4. Propicia hábitos saludables:  La gratitud ha sido asociada con un mayor compromiso en comportamientos saludables. Investigaciones, como la llevada a cabo por Jackowska, Brown, Ronaldson, y Steptoe en 2016, sugieren que las personas agradecidas tienden a adoptar estilos de vida más saludables, como hacer ejercicio regularmente y cuidar de su salud.

  5. Mejora el sueño:  Practicar la gratitud se ha relacionado con una mejor calidad del sueño. Un estudio publicado en  "Applied Psychology: Health and Well-Being"  en 2011 encontró que escribir en un diario de gratitud antes de acostarse se asoció con un mejor sueño y una mayor proporción de tiempo pasada en la cama dormida.

¿Y tú, de qué te sientes agradecid@? 


Cuidarte es quererte 





Yami Otero
Yami Otero


Leave a comment


Also in Sabías que..

Celebro un año más de vivencias, experiencias y oportunidades
Celebro un año más de vivencias, experiencias y oportunidades

November 28, 2023 2 min read 1 Comment

Noviembre es especial para mí por ser la fecha de mi cumpleaños. El día de mi natalicio y si no trabajo, me gusta estar tranquila, en mi hogar, conmigo, sintiendo esa oportunidad de continuar mi existencia, en agradecimiento por lo vivido, por lo que tengo, por lo que tuve, por lo que no se dio y por lo que vendrá. 

Foto: Cottonbro Studio
Cuida tu niñ@ interior

November 13, 2023 4 min read

¿Recuerdas qué era lo más que te gustaba hacer cuando niñ@? Revive esa memoria infantil mirándote al espejo. Te darás cuenta de que tus ojos brillan, sonríes o hasta te ríes a carcajadas porque esos momentos vuelven con anécdotas, personas, mascotas, lugares y tu mente te transporta a esos ratos de felicidad absoluta. Contactaste tu lado infantil. 

Salud en crisis: La impotencia de la falta de atención médica
Salud en crisis: La impotencia de la falta de atención médica

November 06, 2023 3 min read

Hace unos días escribí sobre la importancia de la fisioterapia para el manejo del dolor. El grupo de profesionales de la salud de  Quality Physiotherapy Services  es extraordinario y les reitero mi agradecimiento por ayudarme a lograr una pronta recuperación luego de una lesión en mi codo izquierdo.