0

Your Cart is Empty

January 09, 2023 3 min read

Esta pregunta no debería extrañarte. Quizá si te la hago de otra manera la comprenderías:¿le temes a la soledad?

Hay personas que ven la ausencia de compañía con temor, por la razón que sea. Los motivos pudieran ser varios: en especial crecer en una cultura que propicia que todo debe hacerse en compañía y que estar solo es “malo, peligroso”. A eso le tengo una respuesta. “No estoy sola, estoy conmigo”. 

Estar con uno mismo es un regalo de libertad, de independencia. Poder hacer o no hacer consultando solo con tu conciencia nos permite ejercer nuestra sabiduría interior. 

El tomar decisiones  o no tomarlas (que también es una decisión)  sin consultar con nadie más nos convierte en responsables de nuestro caminar en la vida. Hay personas que prefieren estar acompañadas en la toma de decisiones para cuando las cosas no salen como desean, tener alguien a quién culpar y librarse de la responsabilidad, al menos así sienten, libres de toda culpa. 

Hay una frase muy acertada en el budismo y en la meditación. “Eres responsable de tus decisiones y de las consecuencias de esas decisiones”. Es momento de abrazar esa responsabilidad. Convertir el resultado de esas decisiones en parte de nuestro caminar por la vida, de nuestro aprendizaje, de nuestras experiencias y de nuestro crecimiento emocional y espiritual. 

Nuestra cultura latina está plagada de miedo a la soledad, a ser independientes, a ser libres, a dejarnos “cargar por otros”. Esa actitud lo que logra es ser dependientes física y emocionalmente de otra persona, nos pone ataduras y hasta cierto punto nos esclaviza ya que se piensa erróneamente que somos incapaces de hacer las cosas por voluntad. 

Si eres de las personas que teme a la soledad,¿te has preguntado por qué?¿Piensas que está mal estar con tu compañía?¿Te sientes vulnerable?¿Sientes que no puedes tomar decisiones importantes solo con tu criterio? 

Te diré algo basado en mi experiencia: tu sabiduría interior tiene todas las respuestas. Es cuestión de escucharte, de tomarte el tiempo de estar contigo, sin temores. Tu sabiduría o tu intuición es tu brújula. 

Además, es muy probable que no le temas a estar contigo, quizá das por cierto esa idea que tienes en la cabeza de que no puedes estar contigo. Para eso es de vital importancia saber que lo que llega a nuestra mente no necesariamente debemos darlo por cierto. Crear pensamientos de todo tipo y pensar es lo que hace la mente. Y puede ser desde lo más hermoso hasta lo más tenebroso.  Solo están en nuestra cabeza, no son ciertos. Lo que es cierto es lo que ocurre en el momento presente. Y el momento presente significa que la mente esté donde esté el cuerpo y no  recordando el pasado ni planificando el futuro. Si estás con tu mente en el presente, no hay motivos para temer. 

Cuando temes es por dos razones: hay un peligro inminente, como por ejemplo estar en medio de una balacera, eso es un temor real. También existe el temor producto de lo que pensamos. Como cuando estás en tu hogar, con mucha tranquilidad, el día está soleado y cálido afuera, pero en tu mente estás viviendo el terror de un pensamiento que en la mayoría de las veces ni siquiera se convierte en realidad. Y ahí estás tú, sintiéndote miserable, viviendo un infierno con el corazón casi en la boca o los ojos llenos de lágrimas por algo que solo está en tu mente. 

Si estás pasando por una situación similar, si sientes que no puedes tener control de tus pensamientos, te recomiendo que consideres consultar con un profesional de la salud, ya sea psicólogo, coach, una persona versada en la fe, o un maestro de meditación. 

Recuerda, tú no eres lo que piensas. Eres un ser humano único, irrepetible, que estás en el mundo para ser feliz contigo y con los demás. El momento para abrazar tu libertad y hacer las paces contigo  es ahora. Comienza ya. 



Cuidarte es quererte 

Yami Otero
Yami Otero


Leave a comment


Also in Sabías que..

Celebro un año más de vivencias, experiencias y oportunidades
Celebro un año más de vivencias, experiencias y oportunidades

November 28, 2023 2 min read 1 Comment

Noviembre es especial para mí por ser la fecha de mi cumpleaños. El día de mi natalicio y si no trabajo, me gusta estar tranquila, en mi hogar, conmigo, sintiendo esa oportunidad de continuar mi existencia, en agradecimiento por lo vivido, por lo que tengo, por lo que tuve, por lo que no se dio y por lo que vendrá. 

La gratitud te conecta con el Universo
La gratitud te conecta con el Universo

November 20, 2023 3 min read

Todos los días merecen nuestra gratitud. Aunque oficialmente un solo día en el calendario es dedicado a las diferentes expresiones para dar gracias, pienso que incluirlo como parte de nuestra rutina diaria nos eleva, nos conecta con el Universo, con nuestro entorno y con nosotros mismos. 

Foto: Cottonbro Studio
Cuida tu niñ@ interior

November 13, 2023 4 min read

¿Recuerdas qué era lo más que te gustaba hacer cuando niñ@? Revive esa memoria infantil mirándote al espejo. Te darás cuenta de que tus ojos brillan, sonríes o hasta te ríes a carcajadas porque esos momentos vuelven con anécdotas, personas, mascotas, lugares y tu mente te transporta a esos ratos de felicidad absoluta. Contactaste tu lado infantil.