0

Your Cart is Empty

October 03, 2022 2 min read

Los compromisos diarios y las responsabilidades de trabajo, familia y personales tienen a millones de personas al borde de un ataque de nervios, y no es broma.

El estrés es causa directa e indirecta de la gran mayoría de las enfermedades como hipertensión, diabetes, erupciones en la piel, ataques de asma, por mencionar algunas.

Para evitar ser uno más en las estadísticas de los estragos que causa en cuerpo y mente, sigue las siguientes recomendaciones:

  1. Sé realista con los compromisos que puedes aceptar. Es necesario decir no cuando no puedes cumplir. La honestidad es más apreciada que la justificación al quedar mal con un compromiso.
  1. Sé egoísta con tus horas de sueño. Dale la oportunidad a tu cuerpo para que descanse. Proponte la meta de dormir no menos de 6 horas diarias.

  2. Evita el café, el azúcar y otras bebidas con cafeína. Que tu último sorbo de bebida con algunos de esos ingredientes sea 8 horas antes de dormir. Elige agua, jugos naturales o té descafeinado.

  3. Practica la respiración profunda. Haz el siguiente ejercicio: Acuéstate cómodamente con manos y pies descruzados. Cierra los ojos; concéntrate en tu respiración. Inhala despacio contando mentalmente del 1 al 10. Exhala despacio con el mismo conteo. Practica este ejercicio 10 veces.

  4. Desconéctate del celular y de la computadora 1 hora antes de dormir. Para algunas personas es imposible, pero el esfuerzo vale la salud. Es posible, inténtalo. ¡Libérate por 1 hora!

  5. Sal a caminar o practica alguna actividad física. Solo necesitas 30 minutos para canalizar las tensiones del día. Si tienes una mascota que puedas sacarla a pasear, es ideal y notarás que el tiempo se irá rápido. Llévate una botellita de agua.

  6. Come liviano antes de ir a la cama. Elige ensaladas y frutas en vez de comida pesada. También puedes comer barras de granola o cereal. Evita la carne y comida grasienta dos horas antes de dormir.

      8. Bebe té. Algunas alternativas para tés sin cafeína son lavanda, manzanilla,            camomila y de especias. Asegúrate de que sea descafeinado. Si prefieres              endulzarlo, usa azúcar negra, agave o miel. Si eres diabético, entonces                  utiliza una alternativa recomendada para tu condición.

      9. Date una ducha relajante. Que el agua tibia corra por tu cuerpo y usa un                gel de baño que contenga lavanda, o una mezcla de ingredientes que te                relaje y te permita dormir.

     10. Apaga el televisor 1 hora antes de dormir. La idea es que tu cuerpo baje                 revoluciones y se prepare para descansar.

Yami Otero
Yami Otero


Leave a comment


Also in Sabías que..

Te comparto los beneficios de Ashwagandha
Te comparto los beneficios de Ashwagandha

September 18, 2023 3 min read

Aquí va  otra de mis experiencias para mantener mi salud óptima. Esta vez les cuento sobre uno de los suplementos que tomo para mi bienestar físico y mental. Se trata de Ashwagandha. 

Alexas Fotos
7 pasos para cambiar el switch de tu mente

September 11, 2023 4 min read

En mi práctica privada como terapeuta veo con mucha frecuencia personas que sufren dolor crónico o alguna inconformidad en su salud, quieren hacer algo, saben qué hacer pero no comienzan. Y nos pasa a todos, utilizo el ejemplo de la salud porque es lo que trabajo a diario. Necesitamos hacer algunos cambios, sabemos lo que tenemos que hacer, pero no comenzamos. ¿Por qué ocurre? 

Cottonbro Studios
El suplemento que tomo para mis articulaciones y músculos 

September 04, 2023 4 min read

Muchas de mis clientas me preguntan qué tipo de suplementos tomo, ya que, como saben, además de terapeuta soy bailarina, lo que significa que estoy gran parte del día en movimiento.