0

Your Cart is Empty

September 24, 2022 3 min read

El huracán Fiona dejó devastación, dolor y pérdidas, mientras aún no nos hemos recuperado totalmente luego del paso de María hace cinco años. Y aquí estamos. 

Te pregunto,¿cómo estás? ¿Cómo te estás manejando en esta situación?

Compasión, empatía y resiliencia es lo que necesitamos practicar más activamente según mi punto de vista. 

Aunque los vientos, la lluvia y la devastación del huracán María ocurrió  hace 5 años, aún continuamos con heridas abiertas sin cicatrizar. Aún lloramos y lamentamos las vidas que se perdieron durante y después del huracán. La desidia y la inmadurez del gobierno parece perseguir a nuestro pueblo sin importar quién esté gobernando. 

Ahora con el paso del huracán Fiona por nuestra bella isla, las fuertes lluvias provocaron pérdida de hogares, carreteras, cultivos y muchas personas lo perdieron todo… otra vez. 

Cuando el gobierno toma  a medias su responsabilidad para con sus ciudadanos, nos valemos de la autogestión. Es lo que nos ha ayudado a salir adelante. 

Los primeros respondedores hacen lo que pueden con lo que tienen y dan el máximo, igual los alcaldes con sus compueblanos. Y en cuanto al gobierno central, las personas que realmente necesitan ayuda no la reciben porque no pueden llegar a solicitarla.

En muchos casos los necesitados son personas mayores que se les dificulta entender o realizar las gestiones necesarias para solicitar servicios, más ahora que existe la tecnología y le piden a la ciudadanía que soliciten en línea o que “estén pendiente a las redes sociales”. 

Gracias a los líderes comunitarios y sus iniciativas, personas pueden recibir lo que necesitan en estos momentos de temporada de huracanes. Las mismas comunidades dan de lo que tienen para poder ayudar a otros. Es un acto de nobleza, humanidad y responsabilidad ciudadana. 

En nuestras comunidades siempre hay al menos una o varias personas que está pendiente de la necesidad de su vecino, en especial si son personas mayores. Muchas veces las comunidades han tomado la responsabilidad que los familiares del necesitado han rehusado realizar. 

Con el paso del huracán Fiona, se activó la ayuda de una de las iniciativas llamadas Resuelve Comunitario Inc. Una  corporación sin fines de lucro creada por Leslie Nieves para ofrecer ayuda humanitaria y comunitaria. 

Para el paso de Fiona por Puerto Rico, Resuelve Comunitario se organizó con 78  antenas y 78 radios con equipo de radio en cada pueblo. De igual forma, organizaron 5 equipos de cocinas plegables por cada municipio en caso de que fuese necesario servir comida caliente y 200 camiones disponibles y confirmados para mover suministros,  propiedad de los voluntarios  para ser utilizados. 

Si te encuentras bien de salud y no sufriste pérdidas significativas, puedes dar la mano. Y para eso no es necesario salir de tu comunidad. Con preguntarle a tu vecino cómo está, qué necesita. Si tienes nevera funcionando pregúntale si tiene medicamentos o artículos que deban permanecer refrigerados. Si no tienen comida caliente y tú sí puedes compartirla. Con esos gestos  ya estás haciendo tu parte para irnos levantando poco a poco. 

La empatía es cuando abrimos nuestro corazón a una persona y nos ponemos en sus zapatos. Es bajar la guardia para sentir lo que otra persona está pasando, comprender y respetar su dolor, ansiedad, su tristeza. 

Mientras la compasión es comprender el dolor y ayudar a otra persona sin sentir lástima. Cuando sentimos lástima por una persona, significa que la estamos mirando y colocándonos en un lugar superior. La compasión provoca la acción sincera. 

Nuestro corazón puertorriqueño late fuerte en estos momentos cuando nuestros hermanos necesitan ayuda y estamos para ellos. 

De mi parte como terapeuta y coach de bienestar si me necesitas en estos momentos difíciles, siéntete en la libertad de contactarme. Puedes llamarme, enviarme un mensaje al 787-232-2010 o escribir a  yami@benestarepr.com. Nos tenemos. 


Cuidarte es quererte 


















Yami Otero
Yami Otero


Leave a comment


Also in Sabías que..

Moverte y sacudir el esqueleto te puede llenar de vida 
Moverte y sacudir el esqueleto te puede llenar de vida 

March 20, 2023 2 min read

Recuerdo que mi abuela decía “donde  duele uno  no se toca y no se mueve”. 

Así fue educada y así creció. Esa misma mujer menuda, de baja estatura y que nació en 1906 tenía el don de santiguar. Es decir, a través de movimientos con las manos con toque delicado y oraciones intentaba aliviar el dolor del enfermo. 

Foto: Andrea Piacquadio
¿Duermes con tu enemigo sin saberlo?

March 06, 2023 3 min read

Es suave, a veces fuerte, te acurrucas hasta conciliar el sueño y cuando despiertas en la mañana  te sientes fatal, con dolor en el cuello, la espalda alta, los hombros. Entonces te preguntas qué podrá ser. Una de las razones puede ser la almohada. 

Necesito organizarme ¿Por dónde empiezo? 
Necesito organizarme ¿Por dónde empiezo? 

February 27, 2023 3 min read 1 Comment

Si te digo que hace unos años pensaba que no era capaz de levantarme temprano ni de hacer ejercicios en la mañana ni mucho menos organizarme, ¿me creerías?