0

Your Cart is Empty

September 12, 2022 4 min read

Por primera vez asistí a una clase de pintura colectiva. Los llamados Wine and Paint, donde por un precio predeterminado y accesible tienes la experiencia de pintar de manera guiada por un maestro un objeto en específico. Usualmente se pintan flores en un envase aunque puede ser cualquier objeto inanimado. 


La única vez que pinté sobre un cuaderno de dibujo estaba en escuela intermedia. Inevitablemente comparé el resultado de mi pintura -que era un caracol sobre una mesa-  con lo que habían pintado otros compañeros de clase. Y sentí mucha vergüenza porque me comparé con lo que otros hicieron y según mi perspectiva era horrible.

Partiendo de esa memoria adolescente, me di la oportunidad de repetir la experiencia desde una perspectiva adulta, de madurez emocional. 

Al llegar al lugar había una veintena de personas, en su mayoría mujeres desde adolescentes hasta adultas mayores. El maestro de la noche era José Vega, mejor conocido como el  payaso Remi, quien es cantautor, pintor, artista y mantiene una exhibición de sus obras en la galería  Gruppo Italia en Guaynabo, donde se celebró la actividad. 

En las mesas había un lienzo 14” x 11”, sobre un caballete, un pincel ancho, un pincel fino y en un papel había cinco círculos de pintura: amarillo, azul, rojo, negro, verde y un vaso con agua para enjuagar el pincel. 


Manos a la pintura 

No tenía idea de lo que haría ni cómo lo haría. Sin embargo, me di la oportunidad de experimentar las emociones durante el proceso. Podía sentir un poco de ansiedad por querer anticipar lo que ocurría. Remi se presentó, habló de cómo haber tenido un abuelo pelotero lo hizo sentir presionado por ser bueno en el béisbol, aunque su corazón le dictaba seguir otro rumbo. Nos contó cómo pudo convencer a su madre y su abuela para poder seguir su sueño. Nos habló con el corazón.

Conversó del contenido de su arte, en su mayoría enormes flores de colores brillantes. El artista explicó que esa selección responde a su experiencia en México. 

 El objeto a pintar estaba sobre la mesa. Se trataba de un  recipiente de cristal color verde y dos girasoles en su interior. 

Entonces Remi comenzó a impartir instrucciones para que las siguiéramos. Haciendo trazos largos para dibujar los tallos. Luego se hicieron dos círculos para comenzar a dibujar el centro del girasol, seguido por los pétalos, uno a uno. 

Era momento de comenzar a rellenar los dibujos con pintura. Pétalos de amarillo, comenzamos a mezclar blanco y azul para crear un matiz más claro y pintar el fondo del lienzo haciendo trazos cruzados, lo que le dio un aire de movimiento a la pintura.

Remi pasaba por todas las mesas, conversando con cada uno de nosotros, destacando las cualidades positivas de nuestro desempeño y dándonos recomendaciones, al mismo tiempo que con su pincel nos enseñaba a dar un toque individual a nuestro trabajo. 

Luego nos guió para hacer un óvalo y dos líneas verticales para crear el envase donde se encontraban los girasoles. Combinamos el verde con el blanco para bajar el tono del color y rellenar el envase. Finalmente nos enseñó cómo crear la ilusión de reflejo del envase -haciendo un trazo blanco-. Por último pintamos con una mezcla de rojo y negro lo que sería la mesa donde se apoya el florero. 

Nos hizo firmar nuestro lienzo y pidió que le tomáramos una foto a lo que pintamos y que observáramos nuestro trabajo a través de la foto. A la verdad que se veía impresionante, era como verlo con otros ojos. 

Soy consciente de que dibujé unos girasoles abstractos casi estilo  Pablo Picasso (sin ofender al ilustre pintor español). 

Disfruté la experiencia y tengo el lienzo exhibiendo en la sala de mi hogar. 

Fue interesante que mientras estaba siguiendo las instrucciones y pintando, mi mente estaba ahí, en el momento presente. No hubo espacio para pensar en el pasado, ni en el futuro. Era un total disfrute del aquí y el ahora.

Pintura como psicoterapia 

Es por esto que la pintura se utiliza como psicoterapia. A continuación algunos de las bondades de esta práctica según el psicólogo Juan De Dios González: 

  1. Mejora la comunicación - a través de la pintura las personas, en especial las tímidas pueden expresar sus sentimientos y emociones. En un ambiente relajado donde no hay lugar para la comparación, pueden ser ellas mismas.

  2. Aumento de la autoestima - en un ambiente no competitivo, relajado y agradable pueden alcanzar grandes logros personales, esto les permite aprender a quererse y valorarse.

  3. Desarrollo motor - al agarrar el pincel o un lápiz aprendemos a regular los movimientos de la mano y desarrollar conexiones cerebrales relacionadas con esa habilidad. 

  4. Cerebro en movimiento - la pintura y el dibujo estimulan ambos hemisferios del cerebro, el izquierdo se encarga del área lógica y racional y el derecho se relaciona con creatividad y emociones.

  5. Concentración - pintar nos permite enfocarnos en el momento y que fluyamos, esto hace que el tiempo pase sin que nos demos cuenta.

  6. Inteligencia emocional - con la pintura se puede dejar fluir las emociones, experimentar amor, felicidad, paz y empatía. Además la relajación que produce pintar permite la armonía entre mente y corazón. 

 
Cuidarte es quererte

Yami Otero
Yami Otero


Leave a comment


Also in Sabías que..

Te comparto los beneficios de Ashwagandha
Te comparto los beneficios de Ashwagandha

September 18, 2023 3 min read

Aquí va  otra de mis experiencias para mantener mi salud óptima. Esta vez les cuento sobre uno de los suplementos que tomo para mi bienestar físico y mental. Se trata de Ashwagandha. 

Alexas Fotos
7 pasos para cambiar el switch de tu mente

September 11, 2023 4 min read

En mi práctica privada como terapeuta veo con mucha frecuencia personas que sufren dolor crónico o alguna inconformidad en su salud, quieren hacer algo, saben qué hacer pero no comienzan. Y nos pasa a todos, utilizo el ejemplo de la salud porque es lo que trabajo a diario. Necesitamos hacer algunos cambios, sabemos lo que tenemos que hacer, pero no comenzamos. ¿Por qué ocurre? 

Cottonbro Studios
El suplemento que tomo para mis articulaciones y músculos 

September 04, 2023 4 min read

Muchas de mis clientas me preguntan qué tipo de suplementos tomo, ya que, como saben, además de terapeuta soy bailarina, lo que significa que estoy gran parte del día en movimiento.