May 09, 2023 3 min read
He visto cientos de personas en mi práctica de manejo de dolor y masaje terapéutico. Aunque cada persona es única, existen similitudes en los síntomas que muestran que los motiva a solicitar terapia.
El dolor de espalda, cuello, dolor de cabeza, restricción en el rango de movimiento y malestar general son las razones primordiales por las que vienen a terapia. Muchos de ellos ya han agotado diversas alternativas todas con medicamentos y se encuentran desesperados por encontrar alivio. Ahí es donde está el problema.
Y no me refiero por querer encontrar alivio, sino por la desesperación. Cuando pregunto desde cuándo sienten dolor me dicen que meses y hasta años.
Esta respuesta me lleva a reflexionar en la importancia de que la persona se conecte con su cuerpo. Con eso me refiero a que es necesaria esa comunicación y el escuchar cuando algo no anda bien en el cuerpo.
Son muchas las maneras en las que tu cuerpo indica que algo no anda bien. Entre ellas se encuentran: cansancio, hinchazón en las manos, pulsación en la cabeza o en los ojos, sensación de mareo. Dolores punzantes que llegan y se van, desvelo, falta de apetito o aumento de apetito y la lista puede continuar.
¿Qué sucede cuando ocurre ese malestar? Usualmente la persona se molesta porque su cuerpo no responde como quisiera cuando está haciendo algo “más importante” como trabajando o atendiendo otras responsabilidades. Y la persona sigue haciendo lo que estaba haciendo. Va al botiquín o a la farmacia y se automedica para que el síntoma desaparezca.
La persona se da cuenta de que se apaciguó el síntoma y dice, la pastilla funcionó. Qué bien. Y sigue. Y si la pastilla no funciona, entonces va por algo más fuerte. Si necesitan no sentir, entonces lo próximo es ir a sala de emergencias para que “le pongan lo más fuerte que tengan”.
Lo que sucede es que con los medicamentos “apagan el botón del dolor” pero no se trata la condición. Es necesario auscultar qué sucede en el cuerpo. Es importante evaluarlo y dependiendo del caso, tratarlo médicamente y además con algún tipo de terapia física, manual, para ayudarlo a que se recupere por sí mismo.
Para poder entender lo que nuestro cuerpo nos quiere decir, es necesario escucharlo, bajar revoluciones y prestarle atención, no esperar a que ya no nos podamos mover o el dolor sea insoportable para ser responsable con nuestra salud.
Cómo podemos ser responsable con nuestra salud
Estas medidas son preventivas para mantener nuestro cuerpo funcionando adecuadamente y permitiendo de esta manera que ocurra la homeostasis, o los procesos de autorregulación del cuerpo necesarios para que esté en balance y que tenga la habilidad de sanar por sí solo.
El médico griego Hipócrates, padre de la medicina dijo “Si pudiéramos dar a cada individuo la cantidad adecuada de alimento y ejercicio, ni demasiado ni demasiado poco, habríamos encontrado el camino más seguro hacia la salud”. ,
Además, hacer un escáner corporal ayuda a identificar a tiempo cuando un área necesita atención:
Recuerda que invertir en tu salud de manera preventiva es más económico que lo que se paga por tratamientos de salud. Mantener la buena salud es vida y merece el esfuerzo.
Cuidarte es quererte
May 29, 2023 3 min read
Sí, estuve unos días “desaparecida”. Ese tiempo estuve en ensayos en el Conservatorio de Música de Puerto Rico. Como saben, soy alumna de la Escuela Preparatoria y estuve ensayando para el musical del fin de semestre.
April 24, 2023 2 min read
¿Te ha pasado que en ocasiones te preguntas si eres demasiado buen@? ¿Tienes fama de ser “muy buen@”?
La bondad es una cualidad innata que tenemos los seres humanos. Nacemos con la virtud de hacer el bien por naturaleza.
April 17, 2023 4 min read
Intencionalmente calendaricé redactar este blog el viernes a la 1 de la tarde. En lugar de hacerlo, procrastiné. En vez de sentarme a escribir hice otras cosas.
Aproveché el día muy bien, pero no con lo que tenía pautado hacer. Entonces, recalendaricé escribir 3 blogs desde las 11:30 am hasta la 1:30 pm del sábado. Aquí estoy, enfocada, redactando. En el momento de este teclear son las 12:24 pm. Estoy a tiempo.
You can add a content block like this to your blog article sidebar, and use it for more details about blog authors, for example.
Sign up to get the latest on sales, new releases and more …
Conoce nuestra política de privacidad aquí.