May 09, 2023 3 min read
He visto cientos de personas en mi práctica de manejo de dolor y masaje terapéutico. Aunque cada persona es única, existen similitudes en los síntomas que muestran que los motiva a solicitar terapia.
El dolor de espalda, cuello, dolor de cabeza, restricción en el rango de movimiento y malestar general son las razones primordiales por las que vienen a terapia. Muchos de ellos ya han agotado diversas alternativas todas con medicamentos y se encuentran desesperados por encontrar alivio. Ahí es donde está el problema.
Y no me refiero por querer encontrar alivio, sino por la desesperación. Cuando pregunto desde cuándo sienten dolor me dicen que meses y hasta años.
Esta respuesta me lleva a reflexionar en la importancia de que la persona se conecte con su cuerpo. Con eso me refiero a que es necesaria esa comunicación y el escuchar cuando algo no anda bien en el cuerpo.
Son muchas las maneras en las que tu cuerpo indica que algo no anda bien. Entre ellas se encuentran: cansancio, hinchazón en las manos, pulsación en la cabeza o en los ojos, sensación de mareo. Dolores punzantes que llegan y se van, desvelo, falta de apetito o aumento de apetito y la lista puede continuar.
¿Qué sucede cuando ocurre ese malestar? Usualmente la persona se molesta porque su cuerpo no responde como quisiera cuando está haciendo algo “más importante” como trabajando o atendiendo otras responsabilidades. Y la persona sigue haciendo lo que estaba haciendo. Va al botiquín o a la farmacia y se automedica para que el síntoma desaparezca.
La persona se da cuenta de que se apaciguó el síntoma y dice, la pastilla funcionó. Qué bien. Y sigue. Y si la pastilla no funciona, entonces va por algo más fuerte. Si necesitan no sentir, entonces lo próximo es ir a sala de emergencias para que “le pongan lo más fuerte que tengan”.
Lo que sucede es que con los medicamentos “apagan el botón del dolor” pero no se trata la condición. Es necesario auscultar qué sucede en el cuerpo. Es importante evaluarlo y dependiendo del caso, tratarlo médicamente y además con algún tipo de terapia física, manual, para ayudarlo a que se recupere por sí mismo.
Para poder entender lo que nuestro cuerpo nos quiere decir, es necesario escucharlo, bajar revoluciones y prestarle atención, no esperar a que ya no nos podamos mover o el dolor sea insoportable para ser responsable con nuestra salud.
Cómo podemos ser responsable con nuestra salud
Estas medidas son preventivas para mantener nuestro cuerpo funcionando adecuadamente y permitiendo de esta manera que ocurra la homeostasis, o los procesos de autorregulación del cuerpo necesarios para que esté en balance y que tenga la habilidad de sanar por sí solo.
El médico griego Hipócrates, padre de la medicina dijo “Si pudiéramos dar a cada individuo la cantidad adecuada de alimento y ejercicio, ni demasiado ni demasiado poco, habríamos encontrado el camino más seguro hacia la salud”. ,
Además, hacer un escáner corporal ayuda a identificar a tiempo cuando un área necesita atención:
Recuerda que invertir en tu salud de manera preventiva es más económico que lo que se paga por tratamientos de salud. Mantener la buena salud es vida y merece el esfuerzo.
Cuidarte es quererte
November 28, 2023 2 min read 1 Comment
Noviembre es especial para mí por ser la fecha de mi cumpleaños. El día de mi natalicio y si no trabajo, me gusta estar tranquila, en mi hogar, conmigo, sintiendo esa oportunidad de continuar mi existencia, en agradecimiento por lo vivido, por lo que tengo, por lo que tuve, por lo que no se dio y por lo que vendrá.
November 20, 2023 3 min read
Todos los días merecen nuestra gratitud. Aunque oficialmente un solo día en el calendario es dedicado a las diferentes expresiones para dar gracias, pienso que incluirlo como parte de nuestra rutina diaria nos eleva, nos conecta con el Universo, con nuestro entorno y con nosotros mismos.
November 13, 2023 4 min read
¿Recuerdas qué era lo más que te gustaba hacer cuando niñ@? Revive esa memoria infantil mirándote al espejo. Te darás cuenta de que tus ojos brillan, sonríes o hasta te ríes a carcajadas porque esos momentos vuelven con anécdotas, personas, mascotas, lugares y tu mente te transporta a esos ratos de felicidad absoluta. Contactaste tu lado infantil.
You can add a content block like this to your blog article sidebar, and use it for more details about blog authors, for example.
Sign up to get the latest on sales, new releases and more …
Conoce nuestra política de privacidad aquí.