October 23, 2023 4 min read
Hola amig@s
Como terapeuta no soy invulnerable a las lesiones.
Debido al uso continuo de una máquina de vibración durante las terapias desarrollé epicondilitis lateral o mejor conocido como “Tennis elbow”.
Esta condición ocurre cuando los tendones del codo se inflaman por demasiado uso del antebrazo y la muñeca. El resultado es dolor al extender el brazo y al cerrar el puño.
Conozco muy bien los síntomas de la lesión porque trabajo con mis clientes. Y me llegó el turno a mí, lamentablemente. Lo peor es el dolor intenso que ocurre durante la noche, al punto que te despierta del sueño profundo.
En un aparte les comento que se me hizo muy difícil conseguir la atención de una fisiatra, ya que las citas estaban para noviembre y llamé en septiembre. Tuve que pedir ayuda para conseguir una cita pronto para que el dolor agudo no se volviera crónico y cambiara la naturaleza del tratamiento.
Acudí a la fisiatra Dra. Ivelisse Sambolin para que me evaluara y confirmó mis sospechas. Me recomendó 8 sesiones de fisioterapia que incluyen electrodos, ultrasonido, masaje y ejercicios.
Acudí a Quality Physiotherapy Services en Bayamón. Allí un grupo de profesionales de la terapia dirigidos por Denise Rosario me atendió. La evaluación fue realizada por Rosario y consistió en hacerme unas pruebas de flexión, extensión, palpación y medir la fuerza de mis manos. Las doctoras Valeria y Nicole fueron las responsables de ayudarme en mi exitosa recuperación.
La estudiante de internado terapia física Dra. Nicole Delgado me ofrece indicaciones para uno de los ejercicios de fortalecimiento para músculos flexores y extensores del antebrazo.
De dónde surge la fisioterapia
El origen de la fisioterapia no es nuevo, de hecho, el griego Hipócrates, conocido como el “padre de la medicina” recalcaba la importancia que tiene el ejercicio terapéutico para restaurar y mantener la salud.
Fue en el siglo XIX en Suecia que se fundó la Real Escuela Central de Gimnasia, lo que dio paso al inicio de la fisioterapia como disciplina profesional. En la actualidad, octubre es el mes de la fisioterapia o terapia física.
La fisioterapia ayuda a promover, mantener y restaurar la movilidad, la función y la calidad de vida de las personas. A través de una variedad de técnicas que incluyen electroterapia o uso de electrodos, ultrasonido o láser para enviar calor profundo al área de la lesión, masaje para aumentar la circulación en el área y ejercicios para recuperar la movilidad y fortalecer el área lesionada, permiten que la persona pueda recuperar el rango de movimiento, aliviar el dolor, reducir la inflamación y fortalecer mediante ejercicios el área afectada.
La fisioterapia se utiliza además como parte del proceso de rehabilitación luego de una lesión, cirugía, problemas musculoesqueléticos, problemas neurológicos y otros trastornos de salud.
Este tipo de terapia lo puede recibir toda persona que se encuentre en recuperación luego de un procedimiento médico quirúrgico, una lesión, problemas neurológicos, cardíacos y respiratorios. Todos podemos beneficiarnos de la ayuda que nos ofrecen estos profesionales de la salud.
La asistente de terapia física Tamyrieliz Oliveras monitorea me toma la presión sanguínea antes de la sesión.
¿Es dolorosa la fisioterapia?
Debido a que se mueve el tejido mediante ejercicios o manipulaciones, es normal sentir algo de incomodidad o dolor leve durante la fisioterapia. Sin embargo, es un tipo de dolor diferente a cuando ocurre la lesión. El dolor o molestia que sentimos es terapéutico. Y es de gran importancia avisar de inmediato al terapeuta para que pueda realizar los ajustes necesarios y poder continuar con la terapia. No debemos asustarnos cuando sentimos la molestia. Lo más importante es mantener una comunicación abierta con el fisioterapeuta para poder continuar con la totalidad de las terapias y tratamientos.
La cantidad de sesiones para el tratamiento dependerá según la condición del paciente. En mi caso recibí 2 terapias semanales durante 4 semanas, para un total de 8 terapias. Además es de gran importancia realizar los ejercicios de estiramiento y de fortalecimiento en el hogar a manera de seguimiento para acelerar la recuperación.
En mi caso comencé a sentir alivio y mejoría a partir de la tercera terapia. De un dolor nivel 8 que sentía cuando llegué el primer día, ya para las últimas terapias estaba en un nivel 3, que equivale a una molestia leve.
Beneficios de la fisioterapia
1. Alivio del dolor y mejora la función en el área afectada.
2. Rehabilita el área después de lesiones o cirugías.
3. Ayuda a prevenir discapacidades.
4. Mejora de la movilidad y la fuerza.
5. Promueve una mejor postura y ergonomía.
6. Ayuda a tratar condiciones crónicas, como artritis o lesiones deportivas.
7. Ayuda en la gestión del estrés y la ansiedad a través del ejercicio.
8. Mejora de la calidad de vida y la independencia.
De izquierda a derecha: La estudiante de doctorado en terapia física Dra. Nicole Delgado; Dra. Valeria Chevres DPT, Yami Otero (servidora); Dra. Denise Rosario DPT, y las asistentes de terapia física Jenniewill Pagán e Ivaneliz Denis.
Si necesitas servicios de fisioterapia puedes comunicarte a Quality Physiotherapy Services al 787-995-4789.
Cuidarte es quererte
November 28, 2023 2 min read 1 Comment
Noviembre es especial para mí por ser la fecha de mi cumpleaños. El día de mi natalicio y si no trabajo, me gusta estar tranquila, en mi hogar, conmigo, sintiendo esa oportunidad de continuar mi existencia, en agradecimiento por lo vivido, por lo que tengo, por lo que tuve, por lo que no se dio y por lo que vendrá.
November 20, 2023 3 min read
Todos los días merecen nuestra gratitud. Aunque oficialmente un solo día en el calendario es dedicado a las diferentes expresiones para dar gracias, pienso que incluirlo como parte de nuestra rutina diaria nos eleva, nos conecta con el Universo, con nuestro entorno y con nosotros mismos.
November 13, 2023 4 min read
¿Recuerdas qué era lo más que te gustaba hacer cuando niñ@? Revive esa memoria infantil mirándote al espejo. Te darás cuenta de que tus ojos brillan, sonríes o hasta te ríes a carcajadas porque esos momentos vuelven con anécdotas, personas, mascotas, lugares y tu mente te transporta a esos ratos de felicidad absoluta. Contactaste tu lado infantil.
You can add a content block like this to your blog article sidebar, and use it for more details about blog authors, for example.
Sign up to get the latest on sales, new releases and more …
Conoce nuestra política de privacidad aquí.